-"After Columbus: Four-hundred Years of Native American Portr

369 prints and drawings by Simon van de Passe (1595-1647), George Catlin (1796-1872), and Karl Bodmer (1809-1893), dating from 1627 to the 1830s; 227 gelatin silver and platinum prints by photographers Edward S. Curtis (1868-1954), Karl E. Moon (1878-1948), and Frank A. Rinehart (1862-1928), and sculptor Frederic Allen Williams (1898-1958), from the late 1890s to 1927.
Image: Karl Bodmer, 1809-1893. Moennitarri warrior in the costume of the Dog dance.
-Documentary Photographs, 1905-1938. 617 silver gelatin photographic

2. The Book of Numbers. Un recorrido fascinante e interesante por un libro sin palabras pero con sonidos y música.
3. Pide a Starbucks que dé a Etiopía el control de las denominaciones de sus cafés de calidad.
Página de comercio justo de Intermon Oxfam
Por cada taza de café que venden las grandes cadenas de cafeterías, los campesinos pobres de países como Etiopía sólo reciben unos 3 céntimos de dólar. Esta cantidad contrasta con los beneficios de miles de millones de dólares que obtienen las grandes compañías de la industria del café. Sólo Starbucks consiguió más de 5.800 millones de dólares de beneficios netos este año.
Para conseguir que sus 15 millones de campesinos reciban una mayor proporción de los beneficios del café, el Gobierno etíope ha pedido a Starbucks que firme un acuerdo reconociendo la propiedad legal de Etiopía de las denominaciones de sus cafés. A pesar de que Starbucks se ha comprometido públicamente con las comunidades campesinas, la empresa no se ha tomado en serio la propuesta de Etiopía.